En Palma solo hay disponibles 1.080 plazas en escoletas públicas para niños de 0 a 3 años
En total hay 3.000 plazas, ya que las escoletas privadas recogen el mayor número de alumnos en esta franja de edad

Guarderia niños infancia / EP

Palma
El próximo lunes día 9 abren las escoletas de cero a tres años para iniciar el periodo de adaptación de los más pequeños. Desde FAPA aseguran que este año, al igual que los anteriores, faltan plazas públicas y muchas familias se han quedado sin. Desde FAPA piden que, como mínimo, se cumpla la propuesta que se hizo de llegar a un 37% de plazas ofrecidas respecto a los niños censados del municipio. De hecho, se elaboró un mapa escolar para conocer cuántas plazas debería haber en cada punto de las islas. Esto no se está cumpliendo. Actualmente, se cubre a un 23% de los niños. Las deficiencias más pronunciadas se dan en los municipios más grandes como Palma, Inca y Manacor. Catalina Cebrían, de FAPA, lo ha explicado esta mañana aquí en la Ser.
En Palma, este curso, hay disponibles 1.080 plazas públicas en escoletas para niños de cero a tres años. En total hay 3.000, es decir, las escoletas privadas recogen el mayor número de alumnos en esta franja de edad. De hecho, solo el 30'7% de los más pequeños están escolarizados y solo el 10% están en escoletas municipales. Este año, en Palma se han recibido 887 solicitudes y 304 personas se han quedado en lista de espera. El concejal de Educación del ayuntamiento de Palma, Llorenç Carrió, habla de "déficit estructural" y asegura que, para el 2021, se crearán 100 plazas más en una nueva escoleta en Son Gibert.
El municipio de Inca, por ejemplo, solo dispone de una única escoleta pública, de un total de 15, con 134 plazas. Desde el Ayuntamiento de Inca defienden que todas aquellas familias que hacen la preinscripción consiguen plaza en la escoleta pública que en este curso estará ocupada en su totalidad. La mayoría de niños de 0 a 3 años acuden a un centro privado, en el caso de este municipio. Aún así desde el consistorio no tienen intención, a corto plazo, de aumentar el número de plazas dado que la escoleta pública no tiene lista de espera. Alice Weber es la regidora de Educación y Cultura de Inca.
En Calvià, en cambio, se produce el caso contrario. De las 12 escoletas con las que cuenta el municipio, 10 son de titularidad pública. En total el municipio ofrece 483 plazas públicas y todas están ocupadas para este curso pero sin lista de espera. Ninguna de las familias solicitantes se ha quedado sin plaza.