Política | Actualidad

Los ayuntamientos tienen 600 millones de euros bloqueados a la espera de que se constituya un gobierno

Todavía está vigente la ley Montoro que retringe la inversión del superávit y que mantiene la regla de gasto

Palma

Los ayuntamientos de las Islas tienen 600 millones de euros bloqueados sin poder invertir a la espera de que se constituya un gobierno. La ley Montoro sigue vigente y eso impide a los consistorios gastar el superávit, contratar a gente o incrementar el gasto más allá del 1% para inversiones extraordinarias.

Más allá el dinero pendiente que está reclamando el Govern, que son 177 millones de euros, los ayuntamientos también son los grandes afectados por la situación de bloqueo que se está viviendo en el gobierno central. A la espera de cerrar la contabilidad de los presupuestos municipales del año pasado, la cantidad bloqueada ronda los 600 millones de euros. El presidente de la Federación de Entidades Locales, Joan Carles Verd, explica que la situación se mantiene desde "hace ya años y apenas se ha avanzado".

Según Verd hay situaciones como las de Alcúdia donde el consistorio tiene cerca de 60 millones de euros que no puede invertir. Confía en que la situación se desbloquee cuanto antes para poder destinar el dinero a cubrir las necesidades de los municipios. Afecta a inversiones pero también a la contratación de más personal y mejora de equipamientos municipales.

Pendientes pues de que la FELIB pueda recoger toda la información ya cerrada de los presupuestos municipales del año pasado, el bloqueo de la situación política en Madrid está generando de momento en Balears al menos un perjuicio de 800 millones de euros si a los 600 millones de los ayuntamientos se suman los 177 que adeuda el Ejecutivo al Govern en concepto de financiación autonómica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00