Una veintena de onubenses se da de alta en FACUA a raíz de la listeriosis
Otros onubenses afectados se han incorporado a la plataforma que la institución de los consumidores ha organizado a nivel andaluz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHXYQGS5EJPTHNTWFJQWYIIVUU.jpg?auth=c2ac2a2c392c5b639dfac01ff9dbc19c8e97f6faf4ac0c00ffe6ea0eb01b5a26&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHXYQGS5EJPTHNTWFJQWYIIVUU.jpg?auth=c2ac2a2c392c5b639dfac01ff9dbc19c8e97f6faf4ac0c00ffe6ea0eb01b5a26)
Huelva
Una veintena de personas afectadas en Huelva por la bacteria de la listerioris se ha dado de alta en FACUA para recibir, bien información, o bien, para tramitar la queja contra la empresa a través de este colectivo. Además, hay otros tantos onubenses afectados que se ha incorporado a la Federación que la plataforma Facua a nivel andaluz ha abierto para presentar las denuncias y solicitar las indemnizaciones correspondientes, según ha avanzado . Anonio Romero, responsable de Facua en Huelva: "Hay casos en los que los socios nos han confirmado que van a pedir un resarcimiento económico a la empresa de los perjuicios que han tenido por el consumo de la carne mechada".
El asunto de la carne Mechá ha sido "muy grave", según ha subrayado Antonio Romero, "con fallecimientos y mujeres embarazadas que han perdido a sus bebés". Romero cree que hay que pedir también responsabilidades políticas porque "las autoridades no han asegurado a los consumidores el buen funcionamiento sanitario de los alimentos".