El hospital de Gorliz cumple 100 años
Fundado como sanatorio para pacientes con tuberculosis, se integró en Osakidetza en 1984 y hoy es un referente en rehabilitación de daño cerebral
Bilbao
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha visitado esta mañana el antiguo Sanatorio Marino de Gorliz, hoy Hospital Gorliz de Osakidetza, que este año celebra 100 años de historia. Allí ha aprovechado para felicitar al conjunto de profesionales por la labor realizada durante todo un siglo.
El lehendakari ha estado acompañado en su visita por la consejera de Salud, Nekane Murga, el viceconsejero de Salud, Iñaki Berraondo, la viceconsejera de Administración y Financiación sanitarias, Fátima Ansotegi y el director general de Osakidetza, Juan L. Diego, así como por la directora-gerente del H.Gorliz, Carmen Rodríguez.
El hospital de Gorliz abrió sus puertas en 1919 como un sanatorio destinado a tratar a los pacientes de tuberculosis, especialmente niños. La proximidad al mar y las horas de sol lo convertían en un emplazamiento ideal para el tratamiento de esta enfermedad a principios del siglo XX.
Ahora, 100 años después, e integrado ya en Osakidetza desde 1985, el Hospital de Gorliz es un referente en ámbitos como el daño cerebral o rehabilitación traumatológica, quemados o amputados además de contar con unidades de cuidados paliativos.
Actualmente el hospital de Gorliz cuenta con 179 camas y una plantilla de 339 personas cuya labor ha sido hoy puesta en valor durante la visita del lehendakari a las instalaciones. Solo durate el pasado año, 2018, este hospital atendió a más de 2.300 personas ingresadas y a más de 40.000 personas en las consultas externas.