Cinco pueblos se ofrecen para acoger uno de los nuevos parques de bomberos
La Diputación ha recibido ya cinco ofertas oficiales de varios municipios, e iniciará ahora el trabajo "técnico" para decidir las ubicaciones

Diputación de Cuenca

Cuenca
Cinco pueblos de la provincia han solicitado ya formalmente a la Diputación de Cuenca acoger uno de los dos nuevos parques de bomberos que quiere construir la institución provincial. Según ha explicado el diputado de Recursos Humanos y Prevención y Extinción de Incendios, Joaquín González Mena, se trata de Belmonte, Vega del Codorno, Priego, Cañizares y Las Mesas, aunque otros municipios también han anunciado su intención de postularse.
González Mena ha mantenido que las zonas en las que más urge reducir los tiempos de respuesta ante emergencias son la Serranía y la Alcarria, así como el entorno de la capital, que esperan solucionar renovando el convenio con el Ayuntamiento de Cuenca.
Para las otras dos zonas, ha indicado que ahora comienza un trabajo técnico, en colaboración con los profesionales del servicio, para decidir la ubicación. González Mena ha asegurado que tendrá que ser una decisión técnica, y en la que prime la reducción de los tiempos de respuesta ante emergencias.
Respecto a los municipios que se están postulando, ha mostrado su sorpresa por el caso de Las Mesas, ya que su alcalde, Carlos Algaba, fue durante años el responsable del Servicio de Extinción de Incendios con el gobierno de Benjamín Prieto, y en ningún momento planteó la construcción de nuevos parques.
Ha señalado que, además de la respuesta de los parques de Motilla y Tarancón, buena parte de la Mancha está cubierta gracias al convenio con los parques dependientes del SEPEI de Albacete.
Para el entorno de la capital conquense, están buscando fecha para reunirse con el Ayuntamiento y renovar el convenio que venció en 2010 y que está bloqueado desde entonces, aunque reconoce que será necesario “tiempo y trabajo”.