9.200 personas se benefician de las Escuelas deportivas y del programa de Deporte social
La Diputación, con la financiación al 50% con los ayuntamientos de la provincia, destina cerca de 800.000 euros y ofrece 340 módulos dentro de las Escuelas Deportivas. 20 más que el pasado ejercicio y 290 módulos para el Deporte Social

El presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente (c) junto al diputado de deportes Oscar del Moral (d) y el jefe de la unidad de promoción y gestión deportiva José María del Prisco durante la presentación de los dos programas / Radio Segovia

Segovia
Cerca de 800.000 euros destina este año la Diputación Provincial para acercar a la provincia el deporte a los más pequeños y a las personas mayores con los programas de escuelas deportivas y de deporte social. Una cantidad asumida al 50% por la entidad provincial y los ayuntamientos solicitantes. Lo que supone 45.000 euros más respecto al curso pasado.
Miguel Ángel de Vicente presidente de la Diputación de forma resumida asegura que "estos programas sirven para estar cerca de las personas y de los ayuntamientos".
De octubre a finales de mayo cerca de 5.000 jóvenes van a participar los 340 módulos de deporte escolar, con veinte nuevos módulos en comparación con 2018, con disciplinas tan distintas como el fútbol sala, el tenis, la gimnasia rítmica, el piragüismo o la escalada. Cuatro nuevos ayuntamientos Collado, Cozuelos de Fuentidueña, Escarabajosa de Cabezas y Sacramenia, alcanzando las 70 localidades, han solicitado participar en estas escuelas deportivas.
En cuanto a Deporte Social 168 municipios, ocho de ellos nuevos, han solicitado los 290 módulos adjudicados que recogen actividades dispares como clases de zumba, batuka o gimnasia de mantenimiento.
En total 9.200 personas se benefician de estos módulos que propician la creación de 260 puestos de trabajo para monitores de todas las modalidades, además el área de deportes invierte otros 65.000 euros para la compra de material.
Como novedad en esta edición se ha simplificado el trámite de justificación de pago por parte de los ayuntamientos. Con un certificado del secretario o el interventor del ayuntamiento dando constancia de la justificación de facturas la Diputación librará las subvenciones. No obstante para dar cumplimiento a la nueva ley de contratos a cinco de los municipios, por sorteo, se les solicitará toda la documentación como muestreo.