Tudela reinventará cinco emblemáticos lugares gracias al arte efímero
Cada año, desde hace ya tres, en el mes de septiembre, varios escenarios de la ciudad de Tudela se convertirán en sede del "Certamen de Arte Contemporáneo Des-Adarve" que comienza este sábado

Mikel Pau Casado, comisario de Desadarve / Cadena SER

Tudela
Seran cinco escenarios en total lo que se reinventen para poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad a través de la participación ciudadana y nuevas formas artísticas. Concretamente: la Plaza Nueva, el Palacio del Marqués de San Adrián, la Casa del Almirante, el Claustro de la Iglesia del Carmen y Residencia La Misercordia. La temática de este año: "Cartografías subjetivas".
Tal y como señalan desde el certamen, "al cartografiar se reimagina la realidad, se reinterpreta, se filtra y se deconstruye para construirla de nuevo".
Una de las actuaciones que está despertando mayor expectación tiene como título Manto, y con ella se pretende convertir al río Ebro en un manto de plástico. El artista Yoshimar Tello elaborará un manto de plásticos recogidos por los tudelanos y tudelanas.
A las intervenciones señaladas acompañan también proyecciones cinematográficas, teatro, danza y otras muchas actividades que comenzarán el próximo viernes en Tudela con una visita guiada por cada uno de los escenarios.

Joaquim Torrents
Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....