La vuelta al cole...en el medio rural
Los docentes de los pueblos también tienen sus propias reivindicaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYDCS6Y4JJLITLSCLD6UC7H5BQ.jpg?auth=2d63e71c7fca60530a2ca2b0f60ed66b1fabbd939ed166193973b74f7d13c45b&quality=70&width=650&height=329&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYDCS6Y4JJLITLSCLD6UC7H5BQ.jpg?auth=2d63e71c7fca60530a2ca2b0f60ed66b1fabbd939ed166193973b74f7d13c45b)
Toledo
Con la llegada del mes de septiembre vuelven al cole... los profesores, los alumnos lo harán más tarde.
Ha sido un día también de reivindicaciones y peticiones de los sindicatos educativos, especialmente en lo relativo a la ratio de alumnos o las horas lectivas.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos conocido otras peticiones, las que hacen los centros escolares del medio rural, la España Vaciada, la que está afectada por el fenómeno de la despoblación.
Marco Campo, presidente del Foro de la Escuela Rural de Castilla-La Mancha se ha mostrado esperanzado porque este nuevo curso se mantiene practicante las mismas aulas en los pueblos de la región. Recuerda la importancia de esas escuelas rurales, porque de lo contrario, los niños tendrían que desplazarse en autobuses por carreteras peligrosas.
Sobre las peticiones que realizan, pide que se tengan en cuenta sus peculiaridades, como la extensión de kilómetros que abarca un centro educativo en un medio rural.
En cuanto a la red de Internet, recuerda la importancia que tiene que llegue a sus centros y reconoce que, poco a poco, está llegando mayor velocidad. Escucha la entrevista
Vuelta al cole en la escuela rural
03:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...