Las noticias de Murcia
Actualidad

Murcia, región con menor caída de venta de coches en agosto

En la Región las ventas cayeron un 12´'4%, la media nacional se sitúa en el 30'8%

Getty Images

Murcia

La venta de turismos cayó un 12,4 % en agosto respecto al mismo mes del año anterior en Murcia al pasar de 2.113 a 2.412 unidades, la menor caída nacional por regiones en un país en el que la media del descenso fue del 30,8 %.

Según los datos difundidos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las ventas cayeron en todas las comunidades, con un descenso acumulado del 9,2 % en los ocho primeros meses del año, cifra que contrasta con la de Murcia, donde aumentó un 4,7 %, el mayor incremento entre los dos únicos registrados por regiones. La comercialización de nuevos turismos en agosto se desplomó un 30,8 % en tasa interanual, la mayor caída en este mes desde 2008, debido en gran medida a la distorsión en la comparativa con el mismo mes de 2018 por la entrada en vigor del ciclo de medición de emisiones WLTP el 1 de septiembre del año pasado.

Las patronales ya esperaban esta alteración en el mercado y el portavoz de Faconauto, Raúl Morales, ha declarado a Efe que "hay que tener en cuenta que se compara con agosto del año pasado, que fue excepcionalmente bueno por la entrada del WLTP y obligó al sector a matricular muchos vehículos".

Este "efecto WLTP" disparó, en agosto del año pasado, las ventas de vehículos un 48,7 % en tasa interanual, gracias al empuje de las automatriculaciones en los concesionarios para posteriores ventas como Kilómetro Cero.

Se trata de la mayor caída para agosto en cuanto a la comercialización de turismos desde 2008, cuando se desplomó un 41,27 % en plena crisis económica.

Se da la circunstancia que, también desde el 1 de septiembre, ha entrado en vigor otro sistema de medición de las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) denominado RDE (Real Driving Emissions), que completa el WLTP.

Sin embargo, su impacto (RDE) en este caso ha sido mucho más leve que el de hace un año (WLTP).

Morales ha apuntado sobre esta cuestión que ha sido un mes "extraño" porque la entrada en vigor del nuevo protocolo de emisiones "ha obligado al sector" a automatricular otras 15.000 unidades "que han hecho crecer también las matriculaciones en agosto de una manera artificial".

Anfac sigue viendo una "fuerte caída" en el canal de particulares si se elimina el efecto WLTP de las matriculaciones de agosto de 2018.

Aun así, añade esta patronal, el volumen de entregas "es similar" al registrado en 2017 y "superior" a los años anteriores en el mismo mes.

Ganvam admite que el mercado "necesita un balón de oxígeno" y añade que el canal de particulares "acumula ya un año de bajadas".

Las nuevas matriculaciones han disminuido en todos los canales: un 27,5 % en el de particulares (41.657 unidades), 34,4 % el de empresas (28.672) y un 36 % las alquiladoras (6.505).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00