El CRC entrará en funcionamiento en el mes de marzo
UGT cifra en un centenar el déficit de trabajadores en el sector ferroviario de la provincia

Recreación del puesto de control del CRC / Adif

León
El CRC, el Centro de Control Ferroviario de León, entrará en funcionamiento entre marzo y abril del año que viene. Son los plazos que maneja UGT. Será el primer centro de mando de España que regulará tres anchos de vía distintos: la red convencional, la vía estrecha entre León y Guardo y la Alta Velocidad entre Palencia y Asturias. Para ello contará como mínimo con una plantilla de 40 trabajadores. Desde el sindicato esperan que en un futuro se puedan incrementar el número de líneas que se regulan desde aquí. Recuerdan que el CRC fue concebido inicialmente durante el gobierno de Zapatero para asumir la gestión de toda la red AVE del noroeste.
100 trabajadores para el sector
UGT también alerta del déficit de trabajadores que arrastra el sector ferroviario en León. Han conseguido mantener las competencias que tenía la provincia. E incluso han sumado otras como la gestión de estaciones que se va a trasladar desde Valladolid. Pero ahora el problema es que no hay personal suficiente. Entre Renfe y Adif superan los 300 trabajadores y el sindicato calculan que se necesitan como mínimo 50 más en cada una de las empresas
Los sindicatos se reunirán este martes con Adif para conocer sus planes para externalizar parte del servicio de mercancías. Una medida que, en principio, apenas tendrá impacto en la provincia
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León