FADE reclama a Maroto un plan específico para la industria asturiana
Los empresarios consideran que la descarbonización y la transición energética tienen un impacto especialmente severo en la economía asturiana
Oviedo
El gobierno asturiano y los agentes sociales se unen en las demandas al Ministerio de Industria en materia de tarifa eléctrica, descarbonización y los efectos del Brexit. Este lunes han escenificado esa unidad ante la ministra de Industria, Reyes Maroto, en un desayuno de trabajo mantenido con la ministra en la sede de la Presidencia del Principado, en Oviedo. Las posiciones de los agentes sociales son coincidentes en estas materias.
Agentes sociales y Gobierno recibían a Maroto con los deberes hechos. En el encuentro en Presidencia fue el presidente de los empresarios, Belarmino Feito, el encargado de poner las palabras a una propuesta bien vista también por el Gobierno asturiano. Parten de la singularidad de Asturias, afectada por los tres grandes pilares del cambio económico: la factura eléctrica, la descarbonización y el bréxit. Feito le pide la formación de una comisión mixta que fije el diagnóstico de esa singularidad y que permita la elaboración de un plan industrial complementario para Asturias. El consejero de Industria, Enrique Fernández, ha dejado clara la sintonía con este planteamiento.
En este encuentro no estaban los sindicatos, aunque la ministra tuvo oportunidad de cambiar impresiones con ellos durante la tarde, ya que participó en la apertura del curso de verano de UGT.