La Comunitat Valenciana lidera el descenso de muertes en carretera en España
En lo que llevamos de 2019 han muerto 54 personas en la Comunitat por accidentes de tráfico

La reducción de las muertes de este año se debe a muchas causas, entre ellas a que 2018 fue especialmente trágico en las carreteras / Getty

Valencia
La Comunitat Valenciana lidera la bajada de muertes en las carreteras a nivel estatal en números absolutos. Desde que empezamos el año han muerto 54 personas en las carreteras valencianas. Son 39 menos que en el mismo periodo de 2018, un 42 por ciento menos. Aún así, los datos continúan siendo trágicos. Las asociaciones de conductores piden no bajar la guardia y, sobre todo, no normalizar estas muertes.
En términos relativos, si nos comparamos con otras autonomías, la valenciana ha sido la segunda donde más han disminuido las muertes en la carretera, por detrás de Navarra. Fines de semana como este, en el que la DGT prevé más de 2 millones de desplazamientos en la Comunitat, hay que multiplicar todos los sentidos al volante. Llevamos casi 700 personas muertas este año en España por accidentes de tráfico. Una cifra que, aunque es un 12% menor que la de 2018, sigue siendo dramática para la delegada de Stop Accidentes en la Comunitat Valenciana, Ana Novella.
La población ha normalizado, dice, las muertes en las carreteras y las interpretan como algo ajeno, aunque no es así. Todos los conductores, y también los peatones, estamos expuestos a un accidente, por lo que hay que tener en cuenta siempre la seguridad vial.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Novella: "Estamos habituados a oír el número de fallecidos todos los fines de semana"
La reducción de las muertes de este año se debe a muchas causas, entre ellas a que 2018 fue especialmente trágico en las carreteras. Pero Novella apunta a otros motivos, como el cambio de política de la DGT, que ha vuelto a poner en primer plano las consecuencias de los accidentes, con campañas publicitarias que muestran la realidad de este asunto. La delegada de Stop Accidentes recuerda que todos somos parte del problema, pero también parte de la solución.
La educación vial, también para los que ya tienen el carné de conducir, es fundamental para continuar reduciendo las muertes en las carreteras. Ana Novella también cree que es imprescindible una auditoría de todas las carreteras para conocer el estado de la red y solucionar los puntos negros. En este aspecto, la coordinación entre administraciones es fundamental. Mientras tanto las políticas de sanción y represión mediante multas son, según Novella, las medidas más efectivas. Y sobre todo, mucha prudencia en las carreteras entre conductores y peatones.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Novella: "Se ha vuelto a poner en la palestra a la seguridad vial"

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....