Rebasar el 40% de exportaciones internacionales, objetivo de la campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó
Esta próximo jueves 5 de septiembre se inicia la temporada de la recolección de la Uva Vinalopó con Denominación de Origen Protegida con el corte del primer racimo de la temporada y la presentación de la campaña en Agost
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3RRMQURGEJMSZBJWGZMNJI44EA.jpg?auth=dae880fc1a2bc54fdb5be5104e638c878c82d49fd1e95b67fcffa21d7d314fce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uva Embolsada del Vinalopó / Cadena Ser
![Uva Embolsada del Vinalopó](https://cadenaser.com/resizer/v2/3RRMQURGEJMSZBJWGZMNJI44EA.jpg?auth=dae880fc1a2bc54fdb5be5104e638c878c82d49fd1e95b67fcffa21d7d314fce)
Alicante
Esta próxima semana se inicia la temporada de la recolección de la Uva Vinalopó con Denominación de Origen Protegida.
El jueves 5 de septiembre se realizará en Agost el corte del primer racimo de la Uva Embolsada que contará con la presencia del president de la Generalitat Ximo Puig, la consellera de Agricultura Mireia Mollà y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón. Tras ello, se presentará la campaña en la Casa de la Cultura de esta localidad.
José Bernabéu, presidente de la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vinalopó, declara que la cosecha está en unas condiciones óptimas y que en estos días se están haciendo pruebas con las primeras uvas que irán llegando al mercado.
Añade que la producción puede acabar este año en torno a los 50 millones de kilos. El objetivo de esta campaña es superar el 40% de exportaciones internacionales ya que, comenta, es importante seguir expandiendo el producto al exterior.
José Bernabéu: "El objetivo es superar el 40% de exportaciones internacionales"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Unión Europea es el principal mercado internacional para la Uva Embolsada y puntualmente se hacen envíos a Canada, Sudáfrica y a los países árabes.