La Albufera de Valencia acoge la regata anual de vela latina
Son unas embarcaciones milenarias que eran utilizadas para la pesca, la caza o el cultivo y el transporte del arroz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSDOPPN4AVNV7MWTB4552J2NNE.jpg?auth=975cb176be0bb8d10691d976d300b1245f7d56bf35e3c7722e98a3f24fe1f090&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las embarcaciones de Vela Latina son una tradición que se remonta 2.000 años atrás y que utilizaban los trabajadores de la Albufera de Valencia / Paella Official School
![Las embarcaciones de Vela Latina son una tradición que se remonta 2.000 años atrás y que utilizaban los trabajadores de la Albufera de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSDOPPN4AVNV7MWTB4552J2NNE.jpg?auth=975cb176be0bb8d10691d976d300b1245f7d56bf35e3c7722e98a3f24fe1f090)
Valencia
Este sábado se ha celebra en Valencia la cuarta regata-exhibición de Vela Latina en la Albufera. Una competición de albuferencs, las características barcas que recorren las aguas de este espacio natural, y que atrae a numerosos visitantes, interesados por estas embarcaciones. Se trata de unos barcos milenarios que eran utilizados para la pesca, la caza o el cultivo y el transporte del arroz
Participan un total de 35 albuferencs, divididos en cuatro categorías según su tamaño en esta competición que se celebra desde hace cuatro años en el canal El Tremolar, pero con una historia que se remonta a 1987. Para David Montero, el organizador de la regata, el objetivo de la regata es acercar a los visitantes la tradición milenaria de estas embarcaciones que, aunque ya no se utilizan habitualmente, tienen un valor histórico muy importante.
David Montero: "Se trata de una tradición milenaria"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....