Economia y negocios | Actualidad

El techo de gasto aumenta un 7,5% "porque Castilla-La Mancha va a seguir creciendo"

460 millones de euros más.que hace dos años en los presupuestos de 2020

El Gobierno lo enmarca en unas previsiones optimistas a tres años

castillalamancha.es

Toledo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este viernes el límite de gasto no financiero para los presupuestos del próximo ejercicio, paso previo a elaborar las cuentas generales, y que supera los 6.600 millones de euros --un 7,5% más que las cuentas en vigor--; en un escenario a tres años que según las previsiones del Ejecutivo autonómico pasan por seguir creciendo pero con una "patente desaceleración".

 Además, según ha explicado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha dado conocimiento del marco presupuestario con horizonte 2022, que servirá como eje para los próximos tres presupuestos.

Más información

 Dicho marco presupuestario tiene en cuenta en primer lugar las previsiones económicas, y por otro lado los objetivos de estabilidad presupuestaria que la región está obligada a cumplir.

De este modo se fija el techo de gasto no financiero para los próximos presupuestos en 6.619 millones de euros, un 7,5% más con respecto a 2018, con 460 millones de euros más. De este montante, y teniendo en cuenta que el déficit tiene que ser de 0 en 2020, los ingresos vendrán por 5.416 millones de las entregas a cuenta del Estado y la liquidación; y otros 1.201 de ingresos propios y ajustes de contabilidad.

Ruiz Molina ha insistido en que se trata de una estimación en base a las tasas de crecimiento, si bien ha puesto de manifiesto la importancia del sistema de financiación a nivel nacional, toda vez que más del 82% del dinero a manejar viene directamente de las arcas del Estado.

En cuanto a las previsiones, ha asegurado el consejero que se ha calculado "desde la máxima prudencia", añadiendo que las previsiones de crecimiento se basan "en la confianza de que en los próximos años se mantendrá la demanda interna" gracias a la subida de salarios y el aumento del empleo.

El PIB crecerá un 2,3% y crecimiento empresarial 

Será un 2,3% del PIB la evolución del crecimiento estimada por el Gobierno regional. Para Ruiz Molina, el "optimismo" que mantiene el Gobierno se basa "en datos recientes que ponen de manifiesto que Castilla-La Mancha ha creado 234 empresas al mes", algo que achaca a la "certidumbre" de las políticas del Ejecutivo de Emiliano García-Page. Ha sumado este dato al descenso de la tasa de paro y la creación de casi 100.000 puestos de trabajo.

Con todos estos datos se fija el techo de gasto no financiero para los próximos presupuestos en 6.619 millones de euros, un 7,5% más con respecto a 2018, con 460 millones de euros más. De este montante, y teniendo en cuenta que el déficit tiene que ser de 0 en 2020, los ingresos vendrán por 5.416 millones de las entregas a cuenta del Estado y la liquidación; y otros 1.201 de ingresos propios y ajustes de contabilidad.

Ruiz Molina ha insistido en que se trata de una estimación en base a las tasas de crecimiento, si bien ha puesto de manifiesto la importancia del sistema de financiación a nivel nacional, toda vez que más del 82% del dinero a manejar viene directamente de las arcas del Estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00