La Quincena Musical se despide con la integral para piano de Beethoven
El 30 y 31 la Orquesta Filarmónica de Londres ofrecerá dos conciertos en el Kursaal bajo la dirección de Juanjo Mena

Quincena Musical

San Sebastián
La quincena ha querido acabar por lo más alto la 80 edición y por ello sus dos últimos recitales representarán la integral de los cinco conciertos para piano de Beethoven. En el escenario, además de la imponente Orquesta Filarmónica de Londres, estará el pianista español Javier Perianes como solista que interpretará las obras bajo la dirección del vitoriano Juanjo Mena.
Estos cinco conciertos representados en dos días sirven para observar, de una forma más clara, la evolución de la vida musical de Beethoven. En la velada que se celebrará hoy, a las ocho de la noche en el Kursaal, se podrán escuchar los conciertos centrales del ciclo, es decir, los nº 2, 3 y 4, que siguen una corriente propia del clasicismo, aunque también, en el nº 4, puede observarse la transición del autor hacia una música más armónica y orquestal.
La velada del sábado, completará la integral con los dos conciertos que abren y cierran el ciclo, los nº 1 y 5. Aquí se podrá comprobar hasta qué punto Beethoven se alejó de la herencia clásica y comenzó su inmersión en el siglo XIX, cuando el piano se convirtió en el instrumento estrella. Tal y como explicaba el propio pianista, Javier Perianes, el nº 1 muestra un espíritu juvenil y lírico, mientras que, en el nº 5, más conocido como el "Emperador", contiene una fuerza y expresividad, que sin duda, lleva a su máxima potencia a toda la orquesta.
Todavía quedan entradas para ambas citas, puede comprar su entrada pinchando aquí.
JAVIER PERIANES PIANISTA HABLA SOBRE LOS CONCIERTOS
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles