Encuentran un pie seccionado en una zona de campo de Madrid
Se cree que las trombas de agua del lunes en Arganda lo ha sacado a la superficie, según publica 'El Mundo'

Imagen de las tormentas del pasado lunes en Arganda del Rey.(EFE)

Madrid
La Guardia Civil investiga el hallazgo del pasado 27 de agosto, un pie seccionado que estaba en la Laguna del Campillo del río Jarama, muy cerca de Arganda del Rey. Precisamente esta localidad fue una de las mas afectada por las lluvias torrenciales. La extremidad permanece en el Instituto Anatómico Forense donde será examinado para determinar cuándo fue seccionado, según publica 'El Mundo'.
Según las primeras investigaciones se descarta que fuese el pie de una víctima de las riadas. Los agentes creen que el pie es de un cuerpo enterrado y se baraja la posibilidad de que puede tener una antigüedad de más de 3 años, y que con las lluvias ha salido de la tierra. La Guardia Civil ha estado revisando las desapariciones denunciadas en la zona, pero de momento no han encontrado ningún caso.
Encontrado por unos adolescentes
Un grupo de adolescentes encontraron el pie en la laguna del Campillo, cerca del centro de Interpretación de la Naturaleza de Rivas, que cuenta con varios miradores. Los jóvenes estaban paseando cuando vieron algo que tenía forma de extremidad flotando junto a la orilla. Pensaron que se trataba de un pie de plástico de algún maniquí. Al comprobar que se trataba de un resto humano avisaron a la Guardia Civil.
Además de la Policía y la Guardia Civil también acudieron al lugar los servicios de emergencia del Summa-112 Comunidad de Madrid, que en principio se desplazaron a la zona pensando en que podrían ser alguien afectado por la riada. Los médicos confirmaron que eran restos biológicos humanos. Fue entonces cuando inspeccionaron la laguna y los alrededores sin encontrar más restos.