Economia y negocios | Actualidad
Operación Retorno

Graves complicaciones en el transporte para la operación retorno del verano

Huelgas en trenes y aeropuertos complican aún más el regreso

Avión sobre O Burgo / Radio Coruña Cadena SER (Archivo)

Avión sobre O Burgo

A Coruña

Complicaciones y muchos problemas en la operación retorno de las vacaciones de verano este año. Huelgas en la aviación y en el sector ferroviario se suman a una operación especial de tráfico que ya está en marcha.

Tráfico

La DGT prevé más de medio millón de desplazamientos en Galicia. La AP-9, A-6, AG-55, N-550 y N-634 están entre las prinicpales calzadas en donde podrían producirse retenciones.

Huelga en los trenes

Hasta una treintena de trenes serán cancelados este fin de semana en Galicia por la huelga convocada por la CGT, 20 de ellos forman parte del eje atlántico que conecta A Coruña y Vigo; cuatro de larga distancia, procedentes de Madrid y de Irún y con destino Hendaya. Una huelga de paros parciales entre las 12h y las 16h y de 20h a medianoche, este viernes y sábado.

Una huelga en un fin de semana para el que ya no quedaban billetes en las conexiones con Madrid. Los vagones están completos hasta el 3 de septiembre, con precios por encima de los 50 euros. Del día 4 los tres primeros trenes ya van llenos.

Huelga en la aviación

El personal de tierra de Iberia tanto de Barcelona como de Madrid ha iniciado dos jornadas de paros que han obligado a cancelar un centenar de vuelos. Entre ellos, hoy se han visto afectados dos con destino y salida Alvedro. El de las 7:25h procedente de Madrid y el de las 9:30h que ya no ha salido del aeródromo coruñes. Para mañana, en principio, no están previstas nuevas cancelaciones.

En el caso de Ryanair, con huelgas previstas para el domingo y lunes, no hay vuelos directamente afectados en el caso de Alvedro, aunque si podrían verse afectados si su destindo depende de otras conexiones. Mejor consultar la web de la compañía.

Otros medios de transporte

Escasean además las mejores plazas para ir en autobús en los trayectos más cortos, los que duran menos de 7 horas. Incluso el transporte alternativo, en vehículos compartidos, se completa a las pocas horas de publicarse en redes sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00