La nueva comisaría de Cuenca entrará en funcionamiento antes de tres años
Costará 4,3 millones de euros y convertirá en un sólo inmueble los edifcios inacabados de la Ronda de San José

Sedes inacabadas de los sindicatos / Cadena SER

Cuenca
La nueva comisaría de Policía Nacional entrará en funcionamiento en un plazo de dos a tres años. El Ayuntamiento y el Ministerio del Interior han firmado el convenio de permuta que permitirá avanzar en la construcción de esta infraestructura, aprovechando los dos edificios inacabados de la Ronda de San José que en principio iban destinados a sedes sindicales.
El director general de la Policía, Francisco Pardo, ha cifrado en 4,3 millones euros el coste de las obras, y ha asegurado que la Comisaría de Cuenca es una de las infraestructuras priorizadas en el Plan que han diseñado para el período de 2019 a 2025.
Por ello, ha manifestado que esperan que pueda entrar en funcionamiento en un plazo máximo de tres años. Ha recordado que las actuales dependencias de la Policía, en la calle Astrana Marín, no responden a las necesidades del cuerpo, y por ello van a ganar en superficie y en modernidad.
Aunque ahora son dos edificios, Pardo ha señalado que lo convertirán en uno solo y dotado de la última tecnología.
En la permuta, el Ayuntamiento cede estos edificios y recibe a cambio una parcela junto a la ronda de circunvalación y el actual inmueble de la comisaría, cuyo uso, según el alcalde, Darío Dolz, no está aún determinado, aunque no descarta que pase a ser oficinas municipales.
Asimismo, el alcalde ha indicado que esta operación viene a mejorar las condiciones de la Policía Nacional en Cuenca, pero también a resolver un problema urbanístico que existía en la ciudad con las sedes inacabadas de sindicatos.