La Asociación Valenciana por el Transporte Público pide más implicación de las administraciones
El portavoz de la plataforma, Victor Díaz, explica que sus propuestas están encaminadas a conseguir la integración tarifaria y el conseller Arcadi España se muestra dispuesto a trabajar la medida esta legislatura
Entrevista a Víctor Díaz, portavoz de la Asociación Valenciana por el transporte público
04:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El número de usuarios en la Comunitat Valenciana de la red de Cercanías de Renfe ha descendido desde 2006 en casi 10 millones de viajeros. Es lo que denuncia la recientemente creada Asociación Valenciana por el Transporte Público que este jueves se reúne con el conseller Arcadi España para pedir más implicación de las administraciones para facilitar que la gente no se vea obligada a utilizar su vehículo privado.
El portavoz de la plataforma, Victor Díaz, explica que sus propuestas están encaminadas a conseguir la integración tarifaria y del sistema de pagos, la marca única para todos los medios públicos de transporte y la aprobación de una ley de financiación del transporte público.
La mejora de la red de trenes de cercanías es otra de las prioridades para esta asociación. Víctor Díaz denuncia que desde 2006 los usuarios de este servicio han disminuido un 31% debido a la falta de puntualidad, las cancelaciones de trenes, el aumento de los tiempos de viaje y, en definitiva, del abandono de la red. Para Díaz Adif apuesta mucho más por la Alta Velocidad que por las cercanías, aunque es este servicio el que más utiliza la población.
Víctor Díaz se muestra favorable a la intención del Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Giusseppe Grezzi, de instalar aparcamientos de bicicletas en las salidas de las estaciones de trenes, aunque piensa que esto debería ir acompañado de una apuesta más fuerte por las bicicletas públicas, lo que favorecería la intermodalidad.
Tras la reunión mantenida en la tarde del jueves, el conseller Arcadi España , señaló que se estudiarán todas las propuestas planteadas por la Asociación Valenciana por el Transporte Público pero la de la "integración tarifaria" es la que considera prioritaria para esta legislatura, como uno de los objetivos a conseguir. Si se tiene que incrementar el transporte público para disminuir el privado hay que llegar a esta integración "para simplificar la vida al usuario", según el conseller.
Conseller Arcadi España: " No hay que complicar la vida a los usuarios, la integración tarifaria es necesaria"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles