Móstoles pone en marcha un plan de prevención de incendios en Parque Coimbra
Entre los trabajos iniciales se incluyen el desbroce del terreno, el tratamiento de zonas colindantes a las viviendas y la retirada de los restos de vegetación quemada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLYHZ2RCKZMX5B6QBPT3AESEPE.jpg?auth=e17d80880e0a797a7c79e024431d19b86f671ea00ae644c8dd0fe6967c351d63&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Incendio en Parque Coimbra, Móstoles / @emergenciasCREM
![Incendio en Parque Coimbra, Móstoles](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLYHZ2RCKZMX5B6QBPT3AESEPE.jpg?auth=e17d80880e0a797a7c79e024431d19b86f671ea00ae644c8dd0fe6967c351d63)
Móstoles
El Ayuntamiento de Móstoles ha puesto en marcha un plan de actuaciones urgentes para prevenir nuevos incendios en la urbanización Parque Coimbra y "garantizar la seguridad de los vecinos".
El plan se lleva a cabo después de que el 18 de junio un incendio forestal alcanzara los jardines de algunas viviendas.
Los trabajos iniciales incluyen el desbroce del terreno para hacer un cortafuegos mayor que el que había, el tratamiento de las zonas colindantes con las viviendas y calles anexas, así como la retirada de los restos de vegetación quemada, señala el consistorio en un comunicado.
Además, se han iniciado las actuaciones para facilitar el acceso de los vehículos de emergencias a las zonas con más riesgo de incendio, uno de los compromisos alcanzados el mes pasado con los vecinos de la urbanización, que está alejada del núcleo urbano y donde residen cerca de 15.000 personas.
"Se trata de una actuación urgente destinada a prevenir incendios en la zona, principalmente en la época estival y a causa de las altas temperaturas", subraya la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), quien ha visitado hoy los trabajos que se están desarrollando para acondicionar una zona de cortafuegos de 20 metros.
La regidora, que estuvo acompañada del jefe de Bomberos, José Javier Guijarro, destaca que el objetivo del plan es "prevenir incendios como el sufrido el 18 de junio pasado, que llegó a afectar a varias viviendas", tal y como se acordó en el pleno celebrado en julio.
La segunda fase del plan, que se acometerá en los próximos meses, consistirá en el reacondicionamiento del camino denominado Sendero de la Portuguesa, de forma que permita acceder a los vehículos de bomberos, ampliando su anchura y reforzando el firme.
Se eliminarán además las horquillas y bolardos, que serán sustituidos por barreras abatibles con un candado homologado por los servicios de extinción de incendios de la Comunidad de Madrid.