La Diputación construirá dos nuevos parques de bomberos en la provincia
Lo ha anunciado el presidente de la institución durante el pleno en el que se ha anulado el acuerdo de mayo para destinar 13 millones a distintas inversiones

El pleno de este mes de agosto / Cadena SER

Cuenca
La Diputación de Cuenca construirá dos nuevos parques de bomberos en la provincia. Así lo ha anunciado el presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, en un pleno en el que también se ha anulado el acuerdo del pasado 29 de mayo que destinaba más de 13 millones de euros a distintas inversiones.
El pleno ordinario ha suspendido, con los 14 votos a favor del Grupo Socialista y Cuenca nos Une, este acuerdo por considerar que es “nulo de pleno derecho” y que fue tomado por un gobierno en funciones, después de las elecciones municipales.
El presidente ha asegurado que no están rechazando las inversiones, que muchas de las planteadas se van a acometer. Pero ha puesto como condición que los proyectos tengan un presupuesto real, que repercutan en la sociedad y que se incluya la construcción de dos nuevos parques.

Varios alcaldes han seguido la sesión plenaria de este miércoles / Cadena SER

Varios alcaldes han seguido la sesión plenaria de este miércoles / Cadena SER
El Servicio Provincial de Bomberos sólo tiene dos parques, en Tarancón y Motilla del Palancar, y tanto los ayuntamientos como los propios profesionales llevan años denunciando que los tiempos de respuesta ante emergencias son excesivos.
También el diputado de Cuenca nos Une, José Ignacio Albentosa, ha señalado que no se trata de juzgar las actuaciones, sino que el acuerdo no se debía haber tomado por un gobierno en funciones.
Desde el Grupo Popular han lamentado que se anule un acuerdo que permitía a 70 municipios actuar en infraestructuras turísticas, patrimoniales o de comunicación. La portavoz, Clara Plaza, ha rechazado los argumento esgrimidos por el Partido Socialista en sus alegaciones, y considera que el acuerdo de mayo se tomó de forma legal y pensando en los pueblos de la provincia.
El presidente ha insistido en que se trata de un asunto de forma, y no de fondo, y ha hecho hincapié en que estudiarán todas las actuaciones previstas.