El agua de Vigo, menos fría pero no más caliente
Sube la temperatura media del agua de Vigo a 18,5 grados

Una imagen de Samil, llena hasta la bandera / Cadena SER

Vigo
No es que el agua de nuestra ría esté más caliente, la temperatura máxima que alcanzamos este verano sigue siendo la misma de los últimos, 21 grados, pero sí está menos fría, porque habitualmente en julio y agosto oscila entre los 13 y los 21 grados y este verano se ha movido entre los 16,5 y los 21, por ende, la temperatura media es mayor, se sitúa en los 18,5 y el contraste de temperaturas de un día a otro es menor. No podemos decir que se deba al cambio climático pero sí que ha tenido una incidencia indirecta porque la climatología que tuvimos este verano es la principal responsable.
José González de Torallamar explica por qué el agua está más caliente este verano
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otra de las imágenes que nos ha dejado este verano ha sido la de muchos arenales cubiertos con un manto de algas que ha tardado días en desaparecer. Esto también tiene su explicación por las condiciones del mar y el tiempo han ayudado a que crecieran más algas que en el momento que se han desprendido del fondo han llegado a la arena por el oleaje.
José González explica el motivo de que haya más algas en nuestras playas
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles