Aprobada la figura de la secretaría de alcaldía
Un pleno centrado en el personal laboral del Ayuntamiento
Medina del Campo
En el pleno municipal ordinario del mes de agosto se ha aprobado uno de los puntos más importantes de la sesión y que quedaba pendiente del mes anterior. Con los votos favorables de PP, Medina Primero y PSOE, se desbloquea y por fin el Ayuntamiento de Medina tendrá la figura del secretario de alcaldía. Tras la mesa de negociación abierta después del último pleno, se aprueba una retribución máxima de 32.000 euros anuales. Este punto ha contado con la abstención de Gana Medina y con el voto en contra de Ciudadanos, que ha abogado por una política de ahorro. En pleno debate de este punto, Partido Socialista, Gana Medina y Medina Primero han pedido que las redes sociales institucionales no se utilicen con fines partidistas.
Respecto a los puntos urgentes relativos al personal del Ayuntamiento, se ha derogado el artículo que limita el número de horas extras del personal laboral. En este sentido, dadas las necesidades del Ayuntamiento frente a la escasez de personal, hubo unanimidad para que no exista un máximo de horas extra a realizar por estos trabajadores.
Más tarde llegó una moción presentada por Medina Primero, convertida en institucional y apoyada por todos los grupos políticos, relativa a la regulación de la publicidad de las casas de apuestas.
Más controversia existió respeto a la moción sanitaria que presentó Gana Medina en referencia al cierre de camas en época estival en el Hospital comarcal. En este punto, Gana Medina, PSOE y Medina Primero han apoyado la moción que también insta a la Junta de Castilla y León a que no se olvide la atención especializada sanitaria en los núcleos rurales. Aquí, Partido Popular votó en contra y Ciudadanos se abstuvo, y por tanto la moción salió adelante.
Por último, Medina Primero presentó una moción relativa al apoyo al Corredor Atlántico. Este grupo defendió que en los próximos presupuestos municipales se incluya una partida destinada a una plataforma de apoyo a la puesta en marcha de esta iniciativa a través de un lobby. Tras un intenso debate por la redacción de la moción, se aprueba por unanimidad al aceptar todos los grupos políticos las enmiendas propuestas.