Economia y negocios | Actualidad
Gota fría

El pedrisco destroza cultivos de cítricos y hortalizas en Orihuela

La pedanía oriolana de La Matanza ha sido la más afectada, aunque desde la Unió de Llauradors y ASAJA señalan que el beneficio de las lluvias ha sido mayor que los daños

Getty Images

Alicante

El pedrisco que acompañó este martes a las lluvias provocadas por la DANA, ha dejado importantes destrozos en cultivos, especialmente cítricos y hortalizas de invierno, en zonas de La Vega Baja, entre Rafal y Almoradí, y sobre todo en la pedanía oriolana de la Matanza.

Pedrisco en la pedanía oriolana de la Matanza

Pedrisco en la pedanía oriolana de la Matanza / ASAJA

Pedrisco en la pedanía oriolana de la Matanza

Pedrisco en la pedanía oriolana de la Matanza / ASAJA

Todavía es pronto para valorar los daños, pero en zonas muy localizadas como esta pedanía el granizo cayó de forma muy intensa, según explica desde la Unió de Llauradors su responsable de agua, Daniel Martínez, a diferencia del episodio de lluvias de la semana pasada, que sí fue beneficioso para el campo.

Daniel Martínez: "Los daños han sido muy locales, con mucha intensidad y todavía estamos en fase de valoración"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pese a los daños del pedrisco, desde ASAJA, su presidente Eladio Aniorte celebra el agua caída porque hacía "muchísima falta". Admite que el granizo es "una desgracia para quien le ha tocado", pero insiste en que "el beneficio del agua ha sido mucho mayor y va a minimizar los daños" en una zona muy castigada por la sequía.

Eladio Aniorte: "El beneficio del agua va a minimizar bastante el pedrisco"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se han visto afectados cultivos de limones, mandarinas, hortalizas y aceitunas, pero no cree Aniorte que afecte a la campaña de otoño.

Además, las lluvias han sido "menos intensas y, sobre todo, menos duraderas" de lo que se esperaba, según Daniel Martínez, por lo que "no se ha reflejado prácticamente en los embalses" de la cuenca del Segura y tampoco en los acuíferos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00