El toreo
Ocio y cultura
Los Toros

La Algaba presenta los carteles de su 41º Ciclo de Novilladas de Promoción

Los festejos serán del 13 al 15 de septiembre en una feria inclusiva en la que las atracciones sólo pondrán la música a partir de las 22:30 horas para facilitar el acceso a los niños con problemas de autismo y sensoriales

De izquierda a derecha, el diputado de Cultura, Alejandro Moyano; el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera; el pintor Manuel Santos, la pregonera de la Feria y el torero Manuel Escribano / Cadena SER

De izquierda a derecha, el diputado de Cultura, Alejandro Moyano; el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera; el pintor Manuel Santos, la pregonera de la Feria y el torero Manuel Escribano

Sevilla

La Casa de la Provincia, en la Plaza del Triunfo de la capital hispalense, ha acogido este martes el acto de presentación de los carteles taurinos correspondientes al 41º Ciclo de Novilladas de Promoción de la localidad sevillana de La Algaba, que se desarrollará del 13 al 15 de septiembre en su peculiar plaza de toros, mitad de talanqueras de carros, mitad de obra de mampostería.

Dicho acto ha contado, entre otros, con la presencia del diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Alejandro Moyano; el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera; el diestro de Gerena Manuel Escribano como padrino de la Feria, el pintor Manuel Santos, autor del cartel; o el empresario hostelero José Luis del Serranito, quien ha donado los trofeos que se entregarán al término del ciclo taurino, entre ellos el capote de paseo para el triunfador del mismo.

Las combinaciones de ganaderías y novilleros son las siguientes:

Viernes, 13 de septiembre. Novillos de Hnos. Hidalgo Rincón Sanz para Guillermo Muñoz, Javier Ortega, Filipe Martinho y Alejandro Gordillo Gómez.

Sábado, 14. Novillos de Astolfi para Isaac Escalera, Carlos Fernández, Ignacio Candela y César Fernández.

Domingo, 15. Novillos de Agustín Lunar para Miguel Uceda Vargas, Juan Alfonso, Javier Illanguas y Mariano Fernández.

Todos los festejos darán comienzo a las 18:00 horas y a su conclusión se celebrarán las famosas y tradicionales capeas populares.

Una feria inclusiva en La Algaba

Por otra parte, La Algaba va a reforzar su apuesta por la inclusión a través de su feria, Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. La localidad va a sentar las bases para que las personas con autismo o problemas sensoriales puedan disfrutar de las atracciones sin las habituales molestias que ocasiona el ruido. Según ha explicado el alcalde, Diego Manuel Agüera, "este año vamos a tener una feria sin ruidos. El recinto de las atracciones va a permanecer en silencio desde la apertura hasta las 22:30 horas todos los días, es decir desde el 11 al 15 de septiembre. Desde este momento hasta pasada la medianoche, las 00:30 horas o así, sí tendrá el volumen de sonido habitual. Pero desde las 00:30 hasta el cierre, a las 02:00 horas, se bajarán los decibelios a la mitad para favorecer el descanso de las familias algabeñas".

El Ayuntamiento de La Algaba viene trabajando desde hace un par de años por la inclusión de los niños con autismo a través del 'Programa Recreo', un proyecto dirigido a la inclusión socioeducativa por el que el consistorio dotó a los centros de monitores especializados que ayudan a integrar a los alumnos con necesidades o capacidades diferentes al resto de niños durante el tiempo del recreo, que es cuando suelen sentirse más aislados. Se trata de un programa de Inclusión para alumnos con Trastorno de Espectro Autista en la escuela (TEA) realizado en los colegios de La Algaba, por el que el Ayuntamiento fue distinguido en 2018 con el Premio Progreso en su modalidad de Educación en pueblos de menos de 20.000 habitantes. Un galardón, en su XI edición, que le fue otorgado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, que supuso un impulso para seguir trabajando por la inclusión.

"Y ahora queremos seguir avanzando en nuestra apuesta por una feria inclusiva, en la que estén integradas todas las familias sin excepción", explica el alcalde, quien se mostró muy ilusionado por un proyecto que va a permitir "a muchos niños y niñas algabeños disfrutar al máximo de nuestras fiestas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00