Médicos alertan del deterioro de la atención por altos cupos de pacientes
Cada médicos de Federico Tapia tiene asignados 1.600 pacientes; el Ministerio de Sanidade recomienda no pasar de 1.300

Centro de salud de Federico Tapia / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Tras las reiteradas denuncias de médicos y usuarios ante la saturación de los centros de salud, los profesionales dan cifras.
Más información
Cada uno de los siete profesionales que pasan consulta en un ambulatorio, como Federico Tapia, soportan un cupo de alrededor de 1.600 pacientes. Según el Ministerio de Sanidad, por encima de los 1.300 la atención se deteriora y una entidad estatal como el Foro de Médicos de Atención Primaria presentaba este verano una reclamación al Ministerio de Sanidad: que en ningún caso se establezcan cupos por encima de las 1.500 personas asignadas. Uno de los médicos de Federico Tapia señala directamente que es un centro "infradotado".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luís Buendía, médico de familia
A la situación de saturación habitual se suma la atención de las urgencias por las mañanas, debido a que la Casa del Mar abre para estas necesidades únicamente por las tardes.
Los médicos admiten que unos cupos tan altos afectan a las listas de espera y a la atención. La demanda en verano aumenta y con ello esta saturación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luís Buendía, médico de familia
Los médicos piden que a la Xunta que se garantice un plan de sustituciones para cubrir ausencias.