Economia y negocios | Actualidad
Autovía del Duero

Cien coches salieron desde Soria en la marcha lenta por la Autovía del Duero

Dos mil personas se concentraron en la Plaza Mayor de Aranda de Duero

Marcha lenta por la Autovía del Duero / Cadena Ser

Marcha lenta por la Autovía del Duero

Soria

Más de dos mil personas se concentraron ayer en la Plaza Mayor de Aranda de Duero (Burgos) para exigir la finalización de la Autovía del Duero (A-11) y protestar por el lento ritmo al que se desarrollan las obras de su ejecución hasta ahora. La cita en la capital ribereña fue el punto culminante de una jornada de protesta que comenzó a primera hora de la mañana en Soria y Peñafiel (Valladolid), de donde partieron las marchas lentas que con el lema 'Al mismo ritmo que las obras' circularon a una velocidad máxima de 60 kilómetros hora por la N-122, carretera que desde hace 26 años está pendiente de convertirse en la A-11. En concreto desde Soria salieron cien vehículos.

Convocados por la Plataforma por las Infraestructuras de Aranda de Duero, A-11 Pasos de Peñafiel y Soria ¡YA!, en total medio millar de vehículos cubrieron a la menor velocidad permitida por la ley los 115 kilómetros que separan la capital soriana de Aranda y los 40 que distan de la villa peñafielense de la arandina.

El grito ¡Autovía YA! fue el más coreado durante la concentración en la Plaza Mayor arandina, donde también se han escuchado consignas como "Menos corbatas y más excavadoras", "Sin inversión, despoblación" u otros cánticos que dejaban constancia del hartazgo de la ciudadanía porque de los 210 kilómetros que separan Soria de Valladolid solo hay 70 en servicio.

Laura Gil (Soria ¡YA!), Raquel Lorenzo (A 11 Pasos) y Sonia González (Aranda de Duero por las Infraestructuras) fueron las encargadas de leer un comunicado conjunto con el que transmitir a los gobernantes, "los de aquí y los de allí", el cansancio, hartazgo y hastío por el "lento no, lentísimo" ritmo al que avanzan las obras de la Autovía del Duero.

"Es vergonzoso, (para quien tenga vergüenza, ¡claro!) que una carretera cuyas obras comenzaron en los años 80, hoy, ¡30 años después!, de un total de 210 kilómetros que separan Soria de Valladolid, solo 70 estén terminados", a pesar de haber sido declarada de interés estratégico por la Junta de Castilla y León, han recalcado.

Durante la lectura del manifiesto, interrumpido en varias ocasiones por los aplausos y gritos contra los políticos como "No nos representan", se incidió en el "recorrido infame" de esta vía, por la que circulan cada día más de 7.000 vehículos, muchos de ellos pesados, y alcanza índices de peligrosidad 400 veces superiores a la media nacional.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00