El CESM denuncia que Urgencias tiene que cerrar en zonas rurales cuando el médico hace visitas domiciliarias
La situación es más grave en la provincia de Alicante, pero se expande a toda la Comunitat
Valencia
El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) denuncia que algunos centros de salud solo cuentan, en horario de urgencias, con un médico y un enfermero, lo que obliga a cerrar el centro si estos tienen que acudir a alguna urgencia domiciliaria. La situación se extiende a toda la Comunitat, pero donde más se acrecienta es en la provincia de Alicante.
El horario de urgencias comienza a las 15 horas entre semana y a las 24 horas durante los domingos y los días festivos. Durante este tiempo, si los trabajadores se tienen que desplazar a algún domicilio, el centro de salud se tiene que cerrar porque no hay personal que lo vigile, por lo que, si hay pacientes esperando dentro, tienen que abandonarlo.
El secretario general del CESM en Alicante, Víctor Pedrera, critica que esto provoca que el médico y el enfermero tengan que cumplir también con tareas que no les corresponden. Según explica, han de hacer tareas de recepcionista, como atender las llamadas; de celador, si hay que transportar a algún enfermo; y de limpieza, si algún paciente vomita, por ejemplo.
Además, como se encuentran solos, si tienen que salir, el centro tiene que cerrarse durante un tiempo "que puede ser indeterminado": media hora "como mínimo", pudiendo llegar "hasta las dos o tres horas". Durante ese período, "nadie puede atender" en el centro las llamadas urgentes que puedan realizarse.
Por esta razón, Pedrera reivindica una plantilla "mínima" en la que, al menos, debería haber, además del médico y el enfermero, un celador o personal de admisión para que alguien "quede recepcionando las llamadas urgentes y que el centro permanezca abierto".
Pedrera: "Reivindicamos una plantilla mínima en la que debe haber médico, celador o personal de admisión y enfermero"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles