Con las antigüedades a otro sitio
La decisión de la concejala socialista Gloria Blanco de suspender cautelarmente el mercadillo de antigüedades en Pontevedra ha suscitado reacciones políticas dispares esta mañana en el concello

Hora 14 Pontevedra (26/08/2019)
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pontevedra
Mientras el PP criticó la medida por considerar que es desproporcionada e incluso prepotente, desde el BNG matizan que ese mercadillo no estaba en situación ilegal, aunque respetan la medida adoptada por la socia de gobierno.
Lo que sí es seguro es que de momento Pontevedra seguirá sin mercadillo de antigüedades. La concejala socialista dino en estos micrófonos que mantendrá su decisión por entender que este mercadillo se venía celebrando en situación irregular. Gloria Blanco reseña que los vendedores no pagaban tasas y que no están regulados los productos que se pueden vender. Además señaló que la unicación actual en la calle Sierra perjudica los accesos y los nuevos usos gastronómicos de la plaza de abastos.
Sin embargo, Gloria Blanco deja claro que su intención es regular este mercadillo para potenciarlo y conseguir que pueda abrir lo más pronto posible en otra zona del casco histórico.
Sin embargo, la decisión de la concejala socialista ha sido criticada desde el PP. Su portavoz Rafa Domínguez, que además se declaró asiduo a este mercadillo de antigüedades, considera que se trata de una medida desproporcionada que además deja en mal lugar la gestión del BNG en todos estos años.
Domínguez acusa además a la concejala de actuar con prepotencia por no buscar la negociación con los vendedores antes de decretar el cierre; y pone en duda que se trate de un mercadillo ilegal.
Y mientras tanto el BNG se encuentra entre la espada y la pared. Por una parte, Anabel Dominguez, anterior responsable de este mercadillo, dice que respetan la decisión del socio de gobierno; pero dejó claro que ese mercadillo no es ilegal, ya que existe una circular firmada en su día por Vicente García Legísima situándolo en una situación provisional.