Los fuegos de Aste Nagusia disminuyen la carga de sus explosivos un 44%
Se han explotado 3.889 kilos en los ocho días, mientras que el año pasado esa cifra fue de 6.851,8 kilos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDCYTEZW5BLQDILLFK5FOUGWL4.jpg?auth=520c9e8462f8491ae023bbf514a67e5ab89ef11bdf6f2cb15175b00f94600a6e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDCYTEZW5BLQDILLFK5FOUGWL4.jpg?auth=520c9e8462f8491ae023bbf514a67e5ab89ef11bdf6f2cb15175b00f94600a6e)
Bilbao
Los espectáculos pirotécnicos de Aste Nagusia han disminuido su carga de explosivos en un 44 % respecto al año anterior. En esta edición del concurso internacional, se han explotado 3.889 kilos en los ocho días, mientras que el año pasado esa cifra fue de 6.851,8 kilos.
Son datos de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, que es quien autoriza este tipo de espectáculos. El subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Vicente Reyes, aclara en Radio Bilbao que "depende más del tipo de espetaculo que se presenta que de la calidad artistica, aunque sí es verdad que para tener unos fuegos que duren 20 minutos o media hora, hay que tener una carga mínima, y esa es de unos 500 kilos".
Reyes explica que desde la subdelegación del Gobierno, revisan "todo para que en el momento en el que se produce la explosión se garantice que quien lo manipula, quien lo ha producido y toda esa cadena de control de ese material explosivo ha cumplido la normativa".
Fuera de Bilbao, las fiestas vizcainas que más cantidad de explosivos han demandado en estos cuatro meses han sido las Barakaldo (359,8 kg), para las fiestas del Carmen, las de Portugalete en San Roque (553,01 kg) o los sampedros de Mungia (288 kg).
![Gonzalo Loza](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/61173199-98c0-4464-adf3-5dda23aacdd0.png)
Gonzalo Loza
Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...