Talleres para tod@s
El Ayuntamiento de Aranda abre el próximo lunes el plazo de inscripción on line para el programa de intervención comunitaria

Imagen de archivo de la puesta en escena del último Taller de Teatro / Cadena SER

Aranda de Duero
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aranda abren el próximo lunes el plazo de inscripción on line de los talleres del programa de intervención comunitaria. La oferta de este curso se puede consultar a través de la página web municipal www.arandadeduero.es, donde las solicitudes se podrán formalizar durante la primera semana de septiembre. Entre los días 9 y 13 las inscripciones se podrán formalizar presencialmente en los CEAS, en horario de mañana, de diez a una.
El programa mantiene las novedades del año pasado: el Taller-Club de Lectura Feminista que sigue siendo gratuito y se impartirá en el Centro Cívico Virgen de las Viñas por las tardes el primer martes de cada mes, y el de estimulación cognitiva, que se incorporó también el curso anterior al haber detectado que personas mayores de 65 años con leves dificultades cognitivas no siguen las clases del taller Activa tu Mente y necesitan una actividad adecuada a su problemática. Este último, que tiene dos niveles, el primero con carácter preventivo, para reforzar la memoria en personas que no tienen problemas en este aspecto, y el segundo para usuarios de más de 80 años, forma parte del apartado de Envejecimiento Activo, que engloba también talleres de Educación Física, de Estimulación Motriz, Destreza Manual, Iniciación al Pilates, Lectura, Relajación, Baile y otros tres relacionados con las nuevas tecnologías, como son el Manejo Básico del Móvil, Iniciación a la Informática e Internet para la Vida Diaria.
Para personas más jóvenes, de 18 a 59 años, el programa abarca un taller de Educación Física, otro de técnicas de relajación y respiración y uno más de Iniciación a Pilates. Y hay un apartado intergeneracional, al que se puede optar a partir de 18 años pero sin límite de edad, donde se engloba el taller de Psicología Positiva, el de Teatro y otro de Búsqueda de Empleo a través de Internet, además del Club de Lectura Feminista.
La Concejalía de Acción Social tiene unas normas establecidas que limitan a tres el número de talleres en que se puede participar, salvo que queden plazas libres después de concluido el plazo de matrícula, priorizándose en este caso a las personas que no hubieran realizado anteriormente la actividad de que se trate. Una misma persona no puede inscribirse a la vez en dos talleres de educación física, ni en uno de educación física y de iniciación al pilates, en el caso de adultos, ni en uno de educación física, estimulación motriz y de iniciación al pilates en el caso de personas mayores de 60 años. Por otra parte, el número de plazas por taller será de un mínimo de 12 y un máximo de 25, dependiendo del taller y lugar de impartición. Tendrán prioridad en la matriculación las personas derivadas de programas de Acción Social, desde los que se justifique la necesidad o conveniencia específica de participar en las actividades. Y entre otras cosas en los Talleres de 18 a 59 años se reservará un 25% de las plazas para las personas mayores de 45 años con, al menos, un año de antigüedad en el paro que tendrán que acreditar documentalmente con certificado del ECyL.