"No creo que seamos los favoritos"
El técnico blanquiazul advierte que no llegan al cien por cien por los muchos partidos disputados en pretemporada

Jugadores del Compos, al finalizar el último entrenamiento de la semana / SDC

Santiago de Compostela
La SD Compostela arranca inicia el camino del curso 2019-2010 rindiendo visita al siempre complicado Campo de O Morrazo, donde le espera un Alondras renovado. Tras una larga pretemporada con muchos partidos amistosos y de competiciones como la Copa Diputación y la RFEF, los blanquiazules iniciarán su lago peregrinar hacia el ansiado objetivo del ascenso tras una importante remodelación en la plantilla, con la que se ha buscado algo más de pragmatismo y eficacia sin renunciar al sello propio de las últimas temporadas.
“Desde la primera semana hemos visto una evolución, y aunque tenemos mucho margen de mejora, estamos todos con ganas de que esto empiece para ver el ritmo de competición”, explicó Yago Iglesias en la primera rueda de prensa del curso.
Sobre cómo ve al equipo de acoplado tras la pretemporada y y llegada de nuevos futbolista, señaló que “tenemos muchas caras nuevas y sobre todo en posiciones importantes, como el mediocampo, por lo que nos hubiera gustado contar con más semanas libres para asimilar conceptos, pero en lo que hemos visto, el equipo está a buen ritmo”, subrayó.
Pese a ello, la experiencia del curso pasado les hace valorar otros aspectos del curso veraniego. “Veníamos de sólo dos semanas de vacaciones, con un ritmo muy alto y el nivel era espectacular, pero después tuvimos el bajón en diciembre. Así que, dentro de no llegar ensamblados, hay mucho margen, por ejemplo, para que la delantera coja la forma y el mediocampo consiga velocidad para llevar a cabo los automatismos que buscamos”, analizó el entrenador santiagués.
En ese último aspecto, considera que algunos momentos de desconexión, por la manera de jugar del equipo, que se pudieron observar en los amistosos se subsanarán a lo largo de las semanas. “No es algo que me preocupe porque se irá ajustando. Gente como Soto, Jimmy, Baleato o incluso Antas nos harán crecer en esa madurez y saber estar”, remarcó.
En cuanto al rival, el técnico destacó la calidad de un conjunto que, pese a los cambios, mantiene un nivel muy alto. “Ha perdido jugadores importantes, pero mantienen la columna vertebral, con Agujetas, Jesús Varela, Pablo, Iván Pérez, Mauro o Jonás, a los que incorpora futbolistas con calidad como Cora, juveniles que suben al primer equipo y cedidos del Celta B y de su juvenil”, analizó.
A todo ello, hay que sumar también el factor campo y el momento de la temporada, factores que también incidirán en el juego. “Empezamos en su casa, un campo siempre complicado, y tras un verano en el que lograron muy buenos resultados, pero ojalá empecemos la liga sumando de tres por tercer año consecutivo”, concluyó.
Con esta finalidad, el equipo viajará en autobús a Cangas, en una expedición de dieciséis jugadores en la que quedan fuera Sergio, Alberto Freire y Hugo Sanmartín, todos ellos por lesión.