Sociedad | Actualidad
Donaciones sangre

Aféresis, el método de extracción de sangre para poder donar con más frecuencia

Permite donar plaquetas y plasma sin pérdida de glóbulos rojos, por lo que se puede donar con más frecuencia que con la donación de sangre convencional

ENTREVISTA - Aféresis, el método de extración de sangre para poder donar con más frecuencia

ENTREVISTA - Aféresis, el método de extración de sangre para poder donar con más frecuencia

05:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana está potenciando el uso de un método para extraer la sangre, que permite donar con más frecuencia porque selecciona solo el componente de la sangre que se necesita en ese momento. Se llama aféresis y consiste en sacar el líquido sanguíneo, en vez de a una bolsa directamente, a un sistema de bolsas conectadas a una máquina y que extrae los distintos componentes (plasma, plaquetas, glóbulos rojos) de forma selectiva.

Este es el sistema que se utiliza para la donación de progenitores para trasplante de médula y está presente en los centros y puntos fijos de donación de sangre, como explica la directora del Centro de Transfusiones, Cristina Arbona.

Al hacer una selección de los componente necesarios, la aféresis permite donar con mayor frecuencia. Por ejemplo, se pueden llegar a realizar 12 donaciones de plasma al año, aunque desde el Centro de Transfusiones recomiendan solo unas cinco o seis. Las plaquetas se pueden donar todavía con más frecuencia: cada siete o diez días.

El Centro de Transfusiones, además, hace un llamamiento para incrementar las reservas de sangre que se han reducido este verano, sobretodo de los grupos A- y 0+; y recuerda que realiza campañas en puntos turísticos para que todo el mundo pueda donar.

"A lo largo de todo el año se necesita sangre y en verano los hospitales no descansan", explica Arbona, que anima a que la gente siga donando porque, aunque en verano las intervenciones quirúrgicas disminuyen, estas solo consumen un 30-35% de las reservas de sangre. El otro 65-70% va a parar a los enfermos crónicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00