Detenidas la directora de un Centro de Protección de Menores de Jerez y dos monitoras por un delito de abandono
Las tres arrestadas convencían a algunos de los menores extranjeros no acompañados que estaban en estas instalaciones para viajar hasta Sevilla y así se libraban de ellos. La Junta de Andalucía ha abierto una investigación sobre este asunto.

Policía Nacional

Jerez de la Frontera
La directora de un centro de protección de menores de Jerez y dos de las monitoras de estas instalaciones han sido detenidas como presuntas autoras de un delito de abandono de menores. Las tres personas arrestadas eran las encargadas de la guarda de menores extranjeros no acompañados, los conocidos como MENAS, y están acusadas de un delito de abandono de menores al obligarlos a viajar solos a otras provincias de Andalucía para librarse de los menores más conflictivos.
Según la Policía Nacional, las detenidas habrían convencido a varios de estos chicos para que abandonaran las instalaciones ubicadas en Jerez de la Frontera. Ellas mismas se encargaban de comprarles los billetes para viajar a Sevilla y los trasladaban incluso hasta la estación sin procurarles medios de subsistencia y abandonándolos a su suerte. Tras la marcha de los menores, las responsables del centro denunciaban en la comisaría de Policía la desaparición de los chicos, aduciendo que se habían fugado.
Con esta práctica también aumentaban de forma ilícita los ingresos del centro con la llegada de más menores a estas instalaciones.
El juez ha dictado la puesta en libertad con cargos de las tres mujeres implicadas en este caso a la espera de juicio.
La Junta de Andalucía ha informado, a través de un comunicado, que ha abierto una investigación interna para investigar lo ocurrido. Desde la administración autonómica han solicitado toda la información a la entidad Hogar El Molinillo, propietario de este centro y también responsable de gestionar parte de las 1.200 plazas que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación sacó a licitación el pasado mes de abril para atender la llegada de MENAs.