El SES notifica 15 casos pendientes de confirmación por listeriosis en Extremadura
De estos, solo dos están relacionados con el brote declarado a principio de mes en Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7N7UVAYY5OJZLJIBZKSIWROXU.jpg?auth=20e9245ddf0eb2336379699ef6029f190df6b3dbdf2e40c273cfed763a228f03&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
KATERYNA KON - SCIENCE PHOTO LIBRARY (Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7N7UVAYY5OJZLJIBZKSIWROXU.jpg?auth=20e9245ddf0eb2336379699ef6029f190df6b3dbdf2e40c273cfed763a228f03)
Badajoz
Los hospitales extremeños han notificado hasta el momento un caso confirmado de listeriosis relacionado con el brote declarado a principios de este mes en Andalucía y otros dos casos probables con síntomas compatibles con esa enfermedad y relacionados con el mismo brote que se encuentran pendientes de confirmación mediante estudio microbiológico.
Según el informe elaborado por la Subdirección de Epidemiología del Servicio Extremeño de Salud, también hay otros 13 casos probables con síntomas compatibles con la enfermedad, en los que por el momento no se ha comprobado que hayan consumido la carne contaminada objeto de la alerta, y también se encuentran pendientes de confirmación mediante estudio microbiológico.
En los casos en los que consta como antecedente epidemiológico el consumo de carne marca La Mechá, su consumo se ha producido en distintas localidades andaluzas, por lo que en ningún caso consta de que se haya adquirido en Extremadura. Asimismo, hoy se conocía que la empresa investigada por la listeriosis vendió su carne mechada a una firma de marca blanca.
Cinco pacientes se encuentran ingresados en distintos centros hospitalarios extremeños, presentando en todos los casos una situación estable con evolución favorable. El resto de pacientes han recibido el alta hospitalaria y se encuentran en sus domicilios.
La Consejería de Sanidad y el Servicio Extremeño de Salud quieren hacer un llamamiento a la tranquilidad de los ciudadanos, recordando que esa enfermedad sólo se transmite mediante la ingestión del germen presente en la carne contaminada y nunca mediante contacto humano.
Además, el ministerio de Sanidad apunta que las mechadoras podrían ser el origen del brote de listeriosis, pero aún no hay informe final. Y a todo ello hay que sumar que se han detactado lotes de carne mechada contaminada con listeria envasada en junio. Por lo que el número de casos podría aumentar considerablemente en las próximas semanas. Ya se ha registrado un segundo fallecido por listeria en Andalucia. Se trata de un hombre de 72 años.