Primer repunte en la fase de regreso de la OPE 2019
Las autoridades aconsejan a los viajeros no cruzar por el paso fronterizo del país Vasco ante la celebración de la cumbre del G7

Operación Paso del Estrecho (OPE) 2019 / Álex Zea - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Algeciras
No va a ser el fin de semana más intenso, pero si va a notarse un aumento de los desembarques en el puerto de Algeciras. Les hablamos de la Operación Paso del Estrecho que en su fase de regreso va a tener este fin de semana un nuevo repunte a la espera del fin de semana próximo, cuando a final de mes, lleguen hasta Algeciras procedentes de Ceuta y Tánger, hasta un millón de viajeros.
Eso sí, en las últimas horas, las autoridades españolas y marroquíes han advertido a los viajeros en tránsito que regresan a Centroeuropa o que lo van a hacer a lo largo del fin de semana, que no tomen la ruta que les lleva hasta el paso fronterizo de Irún, porque la cumbre del G7 en Biárritz, va a mantener cortado ese paso. Los pasajeros que traten de cruzar de España a Francia, entre los días 23 y 26, deberán hacerlo por La Junquera para evitar esperas.
A todo esto, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha valorado positivamente el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho 2019, que se encuentra actualmente en su fase de retorno y ha destacado la nula incidencia que el operativo ha tenido en la ciudad, a pesar de que Algeciras ha vuelto a ser el principal puerto de embarque, batiendo records un año más.
El primer edil ha destacado que la coordinación establecida entre los distintos estamentos que forman parte del dispositivo, lo ha permitido que el acceso a los buques que enlazan la ciudad con Ceuta y Tánger se haya desarrollado de manera fluida, sin padecer largas esperas, a pesar de que zonas como el Llano amarillo han permanecido habilitadas como parcelas de estacionamiento por si su uso hubiese sido necesario.
Landaluce ha agradecido la disposición de los servicios municipales que han permanecido a la espera de su activación por parte de los responsables de la OPE, caso de la Policía Local y Protección Civil, así como de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras. Lejos han quedado aquellas imágenes de una ciudad absolutamente colapsada, y con los accesos por carretera bloqueados, después de que la OPE haya dejado de ser un inconveniente para la ciudadanía.
Hasta el momento, por el puerto de Algeciras han pasado 895.000 pasajeros y 230.500 vehículos, a la espera de la llegada del fin de semana de final de mes, en el que se espera que más de un millón de viajeros regresen tras cruzar el estrecho desde Ceuta y Tánger.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...