Listeriosis: Salud pública Castilla-La Mancha dice que "podemos estar tranquilos"
Su titular, Juan Camacho explica en la SER que se vigila la posible aparición de nuevos casos y que la carne contaminada no llegue al consumidor final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INVNITHR6VINFPX2FGV3CIPKLE.jpg?auth=b4f7292e685d3309cf0d67e407ca708ca6f1222be3e5c261b43353e23e014327&quality=70&width=650&height=190&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INVNITHR6VINFPX2FGV3CIPKLE.jpg?auth=b4f7292e685d3309cf0d67e407ca708ca6f1222be3e5c261b43353e23e014327)
Toledo
La Dirección General de Salud Pública está a la espera todavía de confirmar los casos de listeriosis detectados en la provincia de Cuenca aunque su titular, Juan Camacho ha dicho aqui en SER Castilla-La Mancha que podemos estar tranquilos porque se trabaja en varios frentes tras la extensión de esta crisis alimentaria que ya alcanza alerta internacional.
Y se trabaja, dice, "con la información que recibimos del Ministerio de Sanidad para que los lotes de carne contaminada no lleguen al consumidor final". Por el momento no consta ningún caso más y los resultados de los análisis practicados a los pacientes de Cuenca se esperan en unos días.
El Director General no ha querido valorar si se ha gestionado bien o no el inicio de esta crisis y el Ministerio de Sanidad ha aconsejado a quienes tengan en su domicilio algún envase con otros productos de la marca "La Mechá", el origen del brote de listeriosis que afecta sobre todo a Andalucía, que se abstengan de consumirlo y que, en caso de haberlo hecho y presentar algún síntoma, acudan al médico. Escúchale aquí.
Juan Camacho habla en la SER sobre el brote de listeriosis
03:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles