Lanzarote recicla 142,7 kg de material de escritura en la 'Operación Reciboli'
El material recogido será depositado en la red de puntos limpios y en la Biblioteca Insular

Cadena SER

Arrecife
Más de 142 kilos de material de escritura inservible se ha reciclado este curso en Lanzarote a través de la ‘Operación Reciboli’. Se trata de 142,7 kg de los 528,73 Kg que se ha recogido en toda Canarias a dentro de la campaña del Proyecto ARBol. Bolígrafos, portaminas y rotuladores, entre otros materiales que contienen sustancias perjudiciales para el medio ambiente y que proceden de 36 centros educativos, de la biblioteca Insular y de los cuatro puntos limpios de Lanzarote (Arrecife, Playa Honda, Puerto del Carmen y Playa Blanca), han contribuido a que Lanzarote sea una de las islas con mayor cantidad de material reciclado.
Esta campaña se enmarca dentro del proyecto 'Recicole' de reciclaje en centros educativos , que promueve el área de Residuos del Cabildo de Lanzarote, a través de Lanzarote Recicla gestionado por Andrés Stinga.”
El material de escritura inservible recogido se almacena en el Complejo Ambiental de Zonzamas para su posterior envío a Gran Canaria, en coordinación con el Proyecto ARBol y con la colaboración de Martínez Cano Canarias. Allí se une al resto de material recopilado en el resto de islas y se procede a su traslado a península para ser reciclado, a través de la Fundación TerraCycle y BIC, en una recicladora situada en el Sur de Francia.