La Asociación Violetas de Izquierdas apela al trabajo conjunto de las administraciones para crear los recursos de apoyo necesarios a las víctimas por violencia machista
El colectivo de féminas que preside Francisca Expósito continúa reclamando la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres

La Asociación de Mujeres Violetas de Izquierdas, de Andújar en la concentración del pasado lunes a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén / Ser Andújar

Andújar
La Asociación de Mujeres Violetas de Izquierdas, de Andújar participó, junto a otros colectivos feministas de la provincia de Jaén, en la concentración que tuvo lugar el pasado lunes por la tarde a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de la nación en la capital jiennense para mostrar su condena y repulsa ante el primer asesinato machista cometido en la provincia de Jaén en este año 2019 en el que falleció una mujer de 73 años a manos de su pareja con la que se encontraba en trámites de separación.
A la concentración, convocada por el Colectivo Feminista 8M Jaén, se dieron cita un buen número de miembros de esta asociación de Andújar que sigue reivindicando la adopción medidas que pongan fin a la violencia de género. Asimismo, este colectivo continúa reclamando la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Violetas de Izquierdas, Francisca Expósito, quien condena enérgicamente los hechos ocurridos este pasado domingo en Jaén, lamenta que Dolores López se haya convertido en la víctima número 40 de violencia machista en lo que va de año. De igual modo, Expósito, en declaraciones a SER Andújar, solicita a las administraciones públicas que redoblen esfuerzos y trabajen de manera conjunta para mantener operantes los protocolos y los recursos de apoyo a las víctimas por violencia de género apelando, para ello, a la unidad política frente a esta lacra social.