Economia y negocios | Actualidad
Ley Igualdad

CC.OO. denuncia que solo el 20% de las empresas obligadas por Ley tienen planes de igualdad

Con la reforma de la Ley de Igualdad 157 empresas deberán desarrollar planes de igualdad antes de 2022

Getty

León

La nueva Ley de Igualdad aprobada por el gobierno del PSOE amplía hasta las empresas de 50 trabajadores la obligación de desarrollar planes de igualdad. Ahora solo las de más de 250 deben contar con él. Desde Comisiones Obreras lamentan que, a pesar de esta obligación legal, apenas el 20% de ellas lo ha negociado en la provincia. Por eso confían en que la nueva norma sirva para impulsar estos planes. La responsable provincial de Igualdad del sindicato recuerda que en 2022 serán, según sus datos, 157 las empresas que tendrán que haberlo realizado. Por eso Rosa Castro reclama que no dejen el trabajo para última hora y se pongan lo antes posible elaborarlos

Las entidades públicas no dan ejemplo

Además, todas las entidades públicas están obligadas desde 2007 a incorporar planes de igualdad. Comisiones Obreras denuncia el escaso nivel de cumplimiento de esta norma en la provincia. Solo el Ayuntamiento de León cuenta con un plan de este tipo. La Diputación y la Universidad también lo han desarrollado pero, lamenta Rosa Castro, de espaldas a los sindicatos. El resto de principales Ayuntamientos de la provincia, como Ponferrada, San Andrés, Villaquilambre, Astorga, La Bañeza o Villablino ni siquiera tienen previstos comenzar a negociarlo

Comisiones Obreras también reclama al Gobierno que desarrolle el reglamento necesario para poder cumplir esta ley

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00