Mijangos: "La situación del Open Arms afecta directamente al despacho del Aita Mari"
El atunero vasco desea zarpar el día 27 con los permisos para salvar migrantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQI4VO7BONMVJMD7SYCLEIQ6XI.jpg?auth=568eae36eb69916f34b8984f8c59045fef943bdd6521cbd890fc6e8e55758d7f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Salvamento Marítimo Humanitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQI4VO7BONMVJMD7SYCLEIQ6XI.jpg?auth=568eae36eb69916f34b8984f8c59045fef943bdd6521cbd890fc6e8e55758d7f)
San Sebastián
El presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos, ha reconocido este miércoles que "evidentemente" todo lo ocurrido con el buque Open Arms afecta "directamente" a la tramitación de los persimos que precisa el Aita Mari para realizar misiones de rescate de migrantes.
El atunero vasco, recombertido en buque de rescate, continúa a la espera de la decisión de Fomento que le permita zarpar la semana que viene, posiblemente el próximo día 27, del puerto de Pasaia rumbo al Mediterráneo.
El barco no ha podido todavía llevar a cabo esta tarea por falta de permisos, aunque ha estado repartiendo ayuda humanitaria entre los refugiados en Grecia de abril a junio de este año.
Open Arms
Según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en declaraciones a la Cadena SER, el buque Open Arms solo cuenta con la licencia para el transporte de viveres, no para hacer rescate de inmigrantes, por lo que existe la posibilidad de que sea sancionado con una multa de hasta 901.000 euros, una vez que esta madrugada hayan desembarcado en el puerto de Lampedusa los 83 que seguían a bordo, por orden de la fiscalía.
Carmen Calvo asegura que el Open Arms no tiene permiso para rescatar
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles