Hoteleros y ecologistas critican la elección de los proyectos a financiar con la 'ecotasa'
Lamentan que se apueste por iniciativas que deberían costear el Consell y los ayuntamientos
![Hoteleros y ecologistas critican la elección de los proyectos a financiar con la 'ecotasa'](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BPP675YZVNQPIYIRWRFABG4SQ.jpg?auth=e4cf9fa295c85a4b338ef8bab7b38c6a923745cafbd91d1bff2d33c6b2f9dfda&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoteleros y ecologistas critican la elección de los proyectos a financiar con la 'ecotasa'
18:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Ni a empresarios ni a ecologistas. Los proyectos presentados por el Consell de Ibiza y los ayuntamientos de la isla para financiarse con el impuesto de turismo sostenible siguen recibiendo críticas por parte de diferentes colectivos y asociaciones de la isla.
En 'Hoy por hoy para Ibiza y Formentera' hemos recogido las impresiones de hoteleros, empresarios y colectivos ecologistas. Es el caso de la patronal hotelera, cuyo gerente, Manuel Sendino, parte de la base de que este tributo no tendría que aplicarse "porque no es justo y se tiene que quitar". Pero una vez que asume que la 'ecotasa' está en vigor, Sendino apunta que "ya que se está cobrando lo que hay que hacer es gastarlo bien".
El gerente de la federación empresarial asegura que "los proyectos que se financian tanto este año como en convocatorias anteriores pueden ser buenos o no, estar relacionados con el sector turístico, pero deberían contribuir a costearlos los presupuestos de todas las instituciones cuyas competencias ejercen y no lo tienen que pagar los turistas".
En una línea similar en el reparto de los fondos están los ecologistas. El presidente del GEN, Joan Carles Palerm, afirma que "no es de recibo que año tras año las administraciones opten por reducir gasto corriente". Según Palerm, se siguen presentando iniciativas relacionadas con la prevención de incendios, la depuración de aguas o la construcción de infraestructuras, que deben ejecutarse, pero con partidas presupuestarias de las instituciones de las islas".
De hecho, el GEN debatió si se adhería también a otras entidades y asociaciones en dar respaldo a la habilitación de unas dependencias en Sa Coma para la Guardia Civil del Mar. Palerm afirma que "somos los primeros que queremos que haya esta dotación en la isla para vigilar el litoral, pero lo que no aceptamos es que sean los turistas los que paguen las instalaciones en las que tienen que alojarse los agentes".