Apelando a la sensibilidad del nuevo gobierno
La asociación cultural Dios Baco quiere una reunión con la Junta para pedir que se reanuden los trabajos arqueológicos en la villa romana de Santa Cruz
Baños de Valdearados
La asociación Cultural Dios Baco pedirá con más insistencia a la Junta de Castilla y León que se reanuden las excavaciones arqueológicas de la villa romana de Santa Cruz, ubicada en Baños de Valdearados. Hasta ahora calculan que sólo se ha recuperado un 10% de lo que puede haber en el subsuelo, y únicamente un 3% es visitable. Aprovechando el cambio de gobierno, con la presencia de Ciudadanos, que ha sido muy beligerante con el anterior gobierno monocolor del PP con la protección y potenciación del patrimonio histórico, la asociación quiere mantener una reunión con los responsables políticos con estos fines y también con el de conseguir que el mosaico pueda visitarse durante todo el año y de reclamar actuaciones inmediatas para solucionar los problemas de humedad que hay en el propio mosaico y en la estructura que lo alberga.
Y es que este elemento arqueológico supone una clara seña de identidad para Baños de Valdearados que está muy poco potenciado. “En todos los pueblos hay Iglesias o algún museo y nosotros tenemos el yacimiento romano de Santa Cruz, que tenía que estar muchísimo más potenciado y tenemos muy cerca también la ciudad de Clunia, con la que también se podría hacer una ruta romana entre los dos sitios”, sugiere Manuel Martínez, presidente de la asociación.
Este colectivo, teniendo en cuenta que estamos hablando del dios del vino, quiere buscar también la implicación del Consejo Regulador Ribera del Duero, que está comprometido en otras causas culturales, como la investigación del complejo de Atapuerca. Y aprovechando que el evento que se celebra este fin de semana cumple este año veinte ediciones, también va a pedir a la Junta que la declare Fiesta de Interés Regional.