'Campamento Tortuga', a partir del 6 de septiembre en la playa de El Saler
Cuidarán de los huevos que hace unas semanas una tortuga boba desovó en la Playa del Serradal de Castellón
![ENTREVISTA - "Campamento tortuga" a partir del 6 de septiembre en la playa de El Saler](https://cadenaser.com/resizer/v2/CETQ4V33FVPR5BMFFPL4FIDNHQ.jpg?auth=5bee245a91d054cb02766ace40429a6ad750fc56c5f16065a1e3f53edb072347&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
ENTREVISTA - "Campamento tortuga" a partir del 6 de septiembre en la playa de El Saler
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El próximo 6 de septiembre comienza en la playa de El Saler el 'Campamento Tortuga', una iniciativa para concienciar sobre la importancia de las tortugas y garantizar el cuidado de los huevos que hace unas semanas una tortuga boba desovó en la Playa del Serradal de Castellón. La idea es que, además de la custodia de los huevos, que es lo "más importante", según ha explicado en Hoy por Hoy el presidente de Xaloc, José Esteban, los voluntarios y participantes disfruten también de una serie de charlas, conferencias y otras actividades.
Los huevos dejados en Castellón se han dividido en dos grupos para garantizar "un mayor éxito" en su cuidado y desarrollo. Unos se encuentran en una playa protegida, en El Saler, mientras que los otros están en el Oceanogràfic. Cuando las tortugas nazcan, según Esteban, se dejará que crezcan antes de soltarlas al mar, ya que su supervivencia en el medio marino es "muy baja". No obstante, Esteban indica que cada vez hay más concienciación y cuenta que la prioridad de Xaloc es que la gente sepa cómo actuar cuando se encuentra con una tortuga: ha de llamar al 112. Es entonces cuando, por su parte, se inicia el protocolo de rescate.
Las tortugas tienen muchos "enemigos", más aún cuando son pequeñas, por lo que en el campamento se ocuparán de cuidar el nido durante las 24 horas para que puedan crecer. Los perfiles de los voluntarios que llegan al 'Campamento Tortuga' son muy variados porque estos animales son "muy emblemáticos" y la gente siente una "gran empatía con ellos".
La especie en el mar Mediterráneo está en un estado vulnerable porque "está sufriendo mucho y cada vez hay menos efectivos". Además, es extraño que nidifiquen en zonas como la Comunitat, ya que normalmente suelen hacerlo en el Mediterráneo oriental y no en el occidental. Aun así, cuando las tortugas vuelvan al mar, se soltarán en la misma playa donde nacieron para que la conozcan y regresen allí a desovar. Esto se debe a la filopatria, una característica de algunos animales que ponen los huevos en la misma playa donde ya lo habían hecho.