Sociedad | Actualidad
Desalojos

SOS Racismo exige "políticas de apoyo" para quienes no disponen de un techo

El grupo ha enviado un comunicado en alusión al desalojo de la casa 'okupa' este lunes en San Sebastián

Google Maps

San Sebastián

SOS Racismo ha exigido a las instituciones "políticas de apoyo" para los "sectores más vulnerables, autóctonos e inmigrantes y, en particular, para quienes no disponen de un techo bajo el que cobijarse" como las 32 personas desalojadas este lunes del edificio ocupado en San Sebastián.

Esta organización social ha criticado en un comunicado que "la única mirada que las instituciones dedican" a este inmueble, ubicado en la calle Moraza de la ciudad, sea el del "carácter ilegal" de su ocupación sin realizar ninguna consideración sobre las "necesidades básicas" de sus moradores y sin aportar alternativas para los desalojados.

SOS Racismo entiende que "las medidas exclusivamente policiales no hace sino castigar aún más a las personas más vulnerables de la población", algunas de las cuales "sufren una discriminación añadida por afectarles la Ley de Extranjería que les impide acceder al mercado laboral".

"El mero uso de la fuerza, daña a muchos jóvenes, proyecta una imagen pública criminalizadora, no resuelve sino agrava los problemas y muestra lo vacío de muchos discursos públicos", añade el colectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00