Bedmar busca el aljibe que abastecía de agua a su Castillo
Comienza la segunda edición del Campo de Voluntariado Arqueológico en la localidad

Participantes en el Campo de Voluntariado en Bedmar. / Junta de Andalucía

Jaén
Este fin de semana ha comenzado en Bedmar la segunda edición del Campo de Voluntariado del Instituto Andaluz de la Juventud que se lleva a cabo en el Castillo de la localidad. Una veintena de jóvenes de diferentes puntos de España participan desde el sábado en esta edción que lleva por título 'Intervención arqueológica en el Castillo de Bedmar'.
Durante los próximos 15 días los voluntarios acometerán labores de excavación con el objetivo principal de sacar a la luz el aljibe que abastecía de agua al Castillo de Bedmar. Además de las actividades arqueológicas, los jóvenes disfrutarán de otras actividades complementarias tales como visitas a las ciudades de Úbeda y Baeza, al nacimiento del Río Cuadros, así como dinámicas de grupo para conocerse entre sí.
El viernes, el Centro Cultural García Lorca del municipio de Bedmar y Garcíez acogió la presentación de la iniciativa, con la presencia de las distintas instituciones que colaboran para sacar adelante esta actividad. Además del coordinador provincial del IAJ, Daniel Sánchez, asistieron el alcalde, Juan Francisco Serrano, el concejal de Cultura, Pablo Ruiz, la vicepresidenta de Diputación Provincial, Pilar Parra, así como el arqueólogo y director del Campo de Voluntariado, Marco Antonio Bernal.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...