Repoblar la posidonia arrasada cada año en Ibiza costaría 25 millones de euros
El Consell pide fondos del impuesto turístico para que la isla tenga una dotación permanente de la Guardia Civil del Mar
Ibiza pide 17 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible
21:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Replantar la posidonia que se destruye en el litoral de Ibiza tendría un coste anual de 25 millones de euros. Así se destaca en el estudio de viabilidad económica elaborado por el Consell Insular para justificar uno de los proyectos que ha presentado para financiar con fondos del impuesto de turismo sostenible: Adecentar uno de los pabellones de sa Coma para acoger a una dotación de doce agentes de la Guardia Civil del Mar. Serían dos equipos que se encargarían durante todo el año de la vigilancia del litoral.
El presupuesto de esta actuación es de 4 millones de euros y se pide una subvención de 2,8 millones. El plazo de ejecución estimado es de 35 meses, por lo que esta infraestructura sería una realidad en julio de 2022.
El conseller de Presidencia, Vicent Roig, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', señala que los últimos estudios calculan que se pierde entre un 4 y un 11% de las 13.000 hectáreas de posidonia que hay en Ibiza. Estudios anteriores señalaban que en los últimos 40 años se ha perdido un tercio de la superficie lo que equivaldría a una destrucción anual constante del 1%. Con el proyecto que se ha presentado, Roig destaca que el beneficio estimado sería de 12 millones de euros al año, “porque se evitaría entre un 40 y un 60% de destrucción de la posidonia".
Asimismo, el Consell cuenta con el aval de 14 entidades y asociaciones de la isla que también reclaman este equipamiento de las fuerzas de seguridad del mar.
Roig ha presentado hoy los proyectos que Ibiza ha presentado a la nueva convocatoria del impuesto de turismo sostenible. 4 son de la institución insular y siete de los ayuntamientos. Son once actuaciones en total, con un presupuesto de 23,5 millones de euros y para los que se pide una subvención de 17,2 millones.
El conseller de Presidencia destaca que representa el 16,47% de los 104 millones a repartir entre todas las islas “ y está por debajo del dinero que se recauda cada año en Ibiza”.
Tal y como se había anunciado, la mayor inversión es para el nuevo Parque Insular Central de Bomberos. El coste de esta instalación es de 7,6 millones de euros y lo que se pide de los fondos de la ‘ecotasa’ son 6 millones. El plazo de ejecución de esta obra es de 44 meses. Todos los ayuntamientos se han adherido a esta actuación que tendrá una segunda fase en la próxima convocatoria con la solicitud de dos subparques en el norte y sur de la isla.
Se pide financiación para la creación del Museo Insular del Mar y la Pesca de Ibiza. Ya existe un protocolo de actuación entre el Govern, Consell y Ayuntamiento de Ibiza firmado en la pasada legislatura. El presupuesto es de 1,5 millones de euros y se pide una subvención del cien por cien. Los trabajos tendrían un plazo de duración de 39 meses
El mismo porcentaje de ayuda se pide para el proyecto de rehabilitación y museización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Caleta para la creación del un centro de Interpretación. Roig ha señalado que Ibiza puede ser “un centro de turismo patrimonial”. Destaca que supondría la continuidad de un proyecto iniciado en 2011 y apunta que la UNESCO ha alertado de la “dejadez” de la zona y advierte que “se tienen que hacer actuaciones”.
El conseller asegura que los 4 proyectos presentados por la institución “cumplen los objetivos marcados por el impuesto de turismo sostenible”.
POLÉMICA POR LA ESCUELA DE HOSTELERIA
Sobre uno de los proyectos que se ejecutarán en Ibiza con fondos de la ‘ecotasa, la Escuela de Hostelería, Roig ha anunciado que pedirán explicaciones al Govern “para que aclare lo que no ha aclarado durante tres años”.
El conseller dice que “queremos saber qué plan educativo se tiene, quien ha participado en el mismo, como se quiere ejecutar y cuál va a ser el objetivo”.
Roig afirma que “lo que no queremos es que se inviertan más 10 millones de euros de fondos de los ibicencos y que el día de mañana la Escuela esté con las puertas cerradas porque no hay un plan educativo”.
Está previsto que en un par de semana este proyecto salga a licitación
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...