Financiación garantizada en los Ayuntamientos de Gandia y Oliva
La falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado no afectará al proyecto de conexión sur de Oliva

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Oliva. / Redacción

Gandia
Las Comunidades Autónomas empiezan a acusar la falta de unos Presupuestos Generales del Estado y la presencia de un Gobierno central en funciones.
Así, en el caso de la Comunitat Valenciana, se estima que están dejando de percibir unos 2.500 millones de euros en concepto de anticipos. Pero, ¿esta situación también puede llegar a provocar problemas en la hacienda local de los ayuntamientos?
Salvador Gregori y Ana Morell, responsables Hacienda de Gandia y Oliva
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta cuestión es la que hemos planteado a los responsables de Economía y Hacienda de los dos principales consistorios de la Safor, como son Gandia y Oliva. En ambos casos, los titulares de este departamento coinciden en que estas circunstancias no afectarán porque la forma de financiarse de las Administraciones locales es diferente a la de las Comunidades Autónomas, ya que en el caso de los ayuntamientos reciben el dinero a través de la participación de los tributos del Estado. Como nos han explicado los concejales de Hacienda de Gandia, Salvador Gregori y la responsable en Oliva, Ana Morell.
Ana Morell, concejal Hacienda de Oliva
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Apunta la responsable de Hacienda de Oliva que ni siquiera se corre el riesgo de demorar la ejecución de infraestructuras como el “enlace sur”, ya que se trata de una partida comprometida con anterioridad en los Presupuestos Generales.