Escasas capturas en la campaña marisquera del verano en A Coruña
Los mariscadores desesperanzados ante un trabajo que ven "condenado"

Cristina Arias (Getty Images)

A Coruña
La campaña no promete, así de tajantes se muestran los integrantes de la Agrupación de Mariscadores que faenan en la ría de O Burgo. Hay jornadas en las que ni entre todos los que acuden a trabajar logran alcanzar el cupo máximo de, por ejemplo, berberechos. Apenas llegan a 25 kilos entre 30 personas.
Lo mismo sucede con las cuotas de la almeja: con un tope de 7 kilos apenas se recogen 2kg; de babosa no llegan a los 3 kilos. Datos que no son esperanzadores y que se suman a un aumento de los costes derivados de la subida de la cuota de autónomos.
Manuel Baldomir, presidente de la Agrupación de Mariscadores
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez más los mariscadores reclaman el prometido dragado de la ría de O Burgo, que en caso de no producirse, dicen, las condena a desaparecer.